Educación Física en casa

Estimados alumnos:

Sabemos de la importancia y de los beneficios que tiene (por estos días sobre todo) la actividad física para nuestro cuerpo y mente. Es por eso que insistimos en que puedan   desconectarse y moverse un poco a través de los diferentes circuitos y/o ejercicios propuestos con anterioridad.
Cada uno de ustedes conoce su cuerpo, sus posibilidades y sus limitaciones;  sepan escucharlo y ante cualquier eventualidad, SE DETIENEN.

Consideraciones generales:

Hacer una pequeña entrada en calor antes de empezar con los circuitos y/o ejercicios.

Durante estos, respetar el tiempo de trabajo como también las pausas. Si sienten que la pausa (40” o 1 minuto) es poca, se toman unos segundos más (la frecuencia cardíaca debería estar por debajo  de 120/130 LPM para volver a comenzar con el otro ejercicio).

Al finalizar la sesión, no se olviden de elongar bien los músculos involucrados.Estar bien hidratados y no realizar los circuitos en ayunas. Tampoco inmediatamente después de comer.

“VOLEIBOL”
Les compartimos también un cuestionario guía de voleibol para que vayan incorporando o repasando algunos de los conceptos básicos del juego.

«COPA KEKIA»

Importante: Interectuaremos por Handing con Preguntas y Respuestas.

Videos de reglamento y de técnicas del juego
https://youtu.be/HtGoIKCtkSo

https://www.youtube.com/watch?v=2tLy4SOuqGc

https://www.youtube.com/watch?v=v_zYuFeA79M

https://www.youtube.com/watch?v=T08dXv9vZqI

https://www.youtube.com/watch?v=kH0O34rUOzU

1. Cuáles son las medidas de la cancha de voley?. 

2. ¿Cuál es la altura de la red? 

3. ¿Cuántos jugadores juegan dentro del campo por equipo? 

4. Enumera los jugadores de vóley. 

5. ¿En qué sentido se realizan las rotaciones? 

6. ¿A qué jugadores llamamos delanteros y a cuáles zagueros? 

7. ¿Cómo se consigue un punto?

 8. Para ganar un set, ¿cuántos puntos se han de anotar?

 9. Si un balón toca la línea, se considera ¿dentro o fuera? 

10. ¿A cuántos toques tiene derecho un equipo?

 11. ¿Puede un jugador tocar el balón 2 veces consecutivas? 

12. ¿Puede un jugador tocar la red? 

13. ¿Se puede pisar la línea de saque durante su realización? 

14. Enumere dos faltas en la acción de bloqueo. 

15. ¿Cuáles son los gestos técnicos que se utilizan en el juego? 

KAHOOT CHALLENGE” 

Como repaso de lo visto hasta ahora, les compartimos un juego de preguntas y respuestas. 

Para poder participar, deberán ingresar colocando Nombre y Apellido a:

Kahoot.it   con el PIN o a través del Link