Los profes Anita, Cristian y Patricio nos traen esta propuesta de juego para los chicos de Kinder 5 hasta 3er grado. ¡Si sos mas grande, también podés jugar!
Juego de la Oca de Educación Física
Para jugar, se debe usar un dado (si no tienen, pueden usar un dado virtual, por ejemplo http://dado.online), una ficha por jugador para ir avanzando en el tablero (por ejemplo un juguete, un botón, un papelito, un poroto, etc) y el tablero con las reglas de juego que se encuentra en el documento pdf que pueden descargar de google drive (Descargar tablero).
También pueden ver el tablero y las reglas a continuación

Juego de la Oca – Educación Física
Se puede jugar solo o con toda la familia
REGLAS
- Sortear el orden de inicio, o tirar el dado una vez cada uno y quien saque valor más alto comienza el juego.
- El primer jugardor tira un dado y avanza los casilleros que indique el dado (podrá avanzar entre 1 y 6 casilleros).
- Para ganar el lugar, hay que hacer la prenda que dice el casillero, si no lo hace, no puede avanzar.
- Continúa el juego el siguiente jugador tirando el dado.
- Gana el primero en llegar a la meta final (casillero 30)
Buscá un dado… ¡Y a jugar! (si no tenés un dado en casa, usá uno virtual https://dado.online/)
PRENDAS SEGÚN EL CASILLERO QUE TOQUE
- Trote en el lugar llevando rodillas al pecho 10 segundos
- Trote en el lugar, llevando talones a la cola 10 segundos
- Saltar con dos pies juntos 15 segundos
- Saltar con un solo pie 15 segundos
- Desplazarse con 4 apoyos (manos y pies, sin rodillas) durante 15 segundos
- Desplazarse con 4 apoyos (manos y pies, sin rodillas, pero con el pecho apuntando hacia el techo (cangrejo), durante 15 segundos
- ¡COMODÍN DE LA OCA! Vuelve a tirar el dado
- Rodar como un tronco sobre la cama, 15 segundos
- ¡CAÍSTE EN UN POZO! RETROCEDE 3 CASILLAS
- Acostarse boca arriba, pedalear en el aire 15 segundos
- ¡COMODÍN DE LA OCA! Vuelve a tirar el dado
- Armar una pelota de papel o usar la indiaca. Poner una olla a dos metros de distancia. Embocar 3 veces.
- Armar una pelota de papel o usar la indiaca. Mantener la pelota en el aire durante 5 segundos sin que se caiga
- Jugar piedra, papel o tijeras con un rival (mamá, papá, hermanos). Ganar 3 veces
- ¡COMODÍN DE LA OCA! Vuelve a tirar el dado
- Acostado boca arriba, levantar las dos piernas juntas hacia el techo, apoyando las manos en la espalda, buscando que las piernas se eleven a 90º (Vela). 3 veces, mantener las piernas arriba 10 segundos cada vez.
- ¡CAÍSTE EN UN POZO! RETROCEDE 3 CASILLAS
- Caminar en linea recta llevando un elemento en equilibrio en la cabeza, sin tocarlo (por ejemplo, una esponja)
- Acostado boca arriba, con la pelota de papel en los pies, elevar las piernas para dejar que caiga la pelota desde los pies y agarrala con las manos. Hacer 10 repeticiones
- ¡COMODÍN DE LA OCA! Vuelve a tirar el dado
- Hacer equilibrio sobre un pie en el lugar, levantando el otro, durante 15 segundos. Cambiar el pie de apoyo y hacer equilibrio nuevamente 15 segundos
- Bailar una canción bien movida (elegir la que le más te guste)
- Caminar de forma contínua (sin detenerse) durante 1 minuto
- Saltar 10 veces, abriendo y cerrando las piernas y los brazos a la vez (estrellitas)
- Con la pelota de papel, lanzar hacia arriba, aplaudir y recibir la pelota con dos manos sin que caiga al suelo. 10 repeticiones
- Buscar una hoja en blanco y hacer un dibujo del cuerpo humano (¡podés dibujarte a vos!)
- ¡CAÍSTE EN UN POZO! RETROCEDE 3 CASILLAS
- Desde el suelo, saltar y caer en la cama (Si es cama cucheta, pedir permiso para hacerlo en la cama de mamá y papá para no golpearse)
- ¡Prisión! Para poder salir de la prisión tenés que tirar el dado y obtener el número 5
- ¡FELICITACIONES! GANASTE EL JUEGO DE LA OCA DE EDUCACIÓN FÍSICA.
Quedate en casa – todos los videos
Inauguramos la sección “Quedate en casa”, donde podrán ver los videos con actividades físicas y juegos que preparamos los profes para compartir con la familia y seguir realizando actividad física.
Pueden ingresar en el botón superior llamado “Quedate en casa” o desde el siguiente link
En los siguientes álbumes de google photos, podrán ver y/o descargar los videos que deseen.
VIDEOS PARA JARDÍN (K2, K3 y K4): Ver todos los videos
VIDEOS PARA JARDÍN (K5): Ver todos los videos
VIDEOS PARA PRIMARIA (J1 a J3): Ver todos los videos
VIDEOS PARA PRIMARIA (J4 a J7): Ver todos los videos

Educación Física en casa
Estimados alumnos:
Sabemos de la importancia y de los beneficios que tiene (por estos días sobre todo) la actividad física para nuestro cuerpo y mente. Es por eso que insistimos en que puedan desconectarse y moverse un poco a través de los diferentes circuitos y/o ejercicios propuestos con anterioridad.
Cada uno de ustedes conoce su cuerpo, sus posibilidades y sus limitaciones; sepan escucharlo y ante cualquier eventualidad, SE DETIENEN.
Consideraciones generales:
Hacer una pequeña entrada en calor antes de empezar con los circuitos y/o ejercicios.
Durante estos, respetar el tiempo de trabajo como también las pausas. Si sienten que la pausa (40” o 1 minuto) es poca, se toman unos segundos más (la frecuencia cardíaca debería estar por debajo de 120/130 LPM para volver a comenzar con el otro ejercicio).
Al finalizar la sesión, no se olviden de elongar bien los músculos involucrados.Estar bien hidratados y no realizar los circuitos en ayunas. Tampoco inmediatamente después de comer.
“VOLEIBOL”
Les compartimos también un cuestionario guía de voleibol para que vayan incorporando o repasando algunos de los conceptos básicos del juego.
“COPA KEKIA”
Importante: Interectuaremos por Handing con Preguntas y Respuestas.
Videos de reglamento y de técnicas del juego
https://youtu.be/HtGoIKCtkSo
https://www.youtube.com/watch?v=2tLy4SOuqGc
https://www.youtube.com/watch?v=v_zYuFeA79M
https://www.youtube.com/watch?v=T08dXv9vZqI
https://www.youtube.com/watch?v=kH0O34rUOzU
1. Cuáles son las medidas de la cancha de voley?.
2. ¿Cuál es la altura de la red?
3. ¿Cuántos jugadores juegan dentro del campo por equipo?
4. Enumera los jugadores de vóley.
5. ¿En qué sentido se realizan las rotaciones?
6. ¿A qué jugadores llamamos delanteros y a cuáles zagueros?
7. ¿Cómo se consigue un punto?
8. Para ganar un set, ¿cuántos puntos se han de anotar?
9. Si un balón toca la línea, se considera ¿dentro o fuera?
10. ¿A cuántos toques tiene derecho un equipo?
11. ¿Puede un jugador tocar el balón 2 veces consecutivas?
12. ¿Puede un jugador tocar la red?
13. ¿Se puede pisar la línea de saque durante su realización?
14. Enumere dos faltas en la acción de bloqueo.
15. ¿Cuáles son los gestos técnicos que se utilizan en el juego?
“ KAHOOT CHALLENGE”
Como repaso de lo visto hasta ahora, les compartimos un juego de preguntas y respuestas.
Para poder participar, deberán ingresar colocando Nombre y Apellido a:
Kahoot.it con el PIN o a través del Link
Educación Física en casa
Estimados alumnos:
Les compartimos algunos ejercicios de elongación que, además de ayudarnos a movernos un poco, son importantes para mantener nuestro cuerpo flexible.
También les dejamos una tabla para que puedan personalizar su sesión y confeccionen la suya. El que quiere puede compartirla vía Handing.
Como repaso de lo visto la semana pasada, les mandamos un crucigrama de acondicionamiento físico para ver qué hemos aprendido.
Ejemplo:
Gemelos Aductorres Deltoides Gemelos Glúteos Triceps
Ahora completa la tuya:
Hacé dos series de los ejercicios elegidos, aguantando de 15 a 30 segundos (descansando 30 segundos entre cada serie). Expulsar el aire al hacer los ejercicios lentamente y en forma progresiva.
Gemelos | Triceps | Deltoides |
Cuádriceps | Aductores | Glúteos |
Crucigrama:Capacidades físicas, Músculos, Entrenamiento
https://docs.google.com/document/d/1vfVxPvO2rWnsv76bQQ1bDBo1_O9grZK-xtoqd-RO4Gc/edit?usp=sharing
K2, K3, K4 y K5 – Actividad física en casa
¡Hola Familias!
Los profes de educación física les dejamos estas recomendaciones para realizar actividad física en casa. ¡Vean los videos!
El profe Juan de K2, K3 y K4 TM saluda a los chicos y propone actividades
El profe Gonzalo de K2, K3 y K4 TT preparó estos juegos
La profe Anita y el profe Cristian de K5 nos dejan estas propuestas para jugar en casa.
Tutorial de saltos de soga
Ejercicios de coordinación
Para estos ejercicios se utiliza una escalera de coordinación que se puede hacer muy fácilmente, utilizando cinta de papel pegada al piso, separando los escalones cada 40 cm aproximadamente
Actividades y juegos varios

Educación Fisica en casa
Estimados alumnos:
Les compartimos algunas ideas, ejercicios y desafíos para que en esta etapa que les toca estar en casa puedan desconectarse, entretenerse y por qué no, moverse un poco.
Cada uno de ustedes conoce su cuerpo, sus posibilidades y sus limitaciones; sepan escucharlo y, ante cualquier eventualidad, SE DETIENEN.
Consideraciones generales:
Hacer una pequeña entrada en calor antes de empezar con los circuitos y/o ejercicios.
Durante estos, respetar el tiempo de trabajo como también las pausas. Si sienten que la pausa es poca, se toman unos segundos más (la frecuencia cardíaca debería estar en 120/130 LPM para volver a comenzar con el otro ejercicio).
Al finalizar la sesión, no se olviden de elongar bien los músculos involucrados.
Estar bien hidratados y no realizar los circuitos en ayunas. Tampoco inmediatamente después de comer.
Calentamiento – Movilidad articular – video
https://www.youtube.com/watch?v=5aAkskctYGY
Ejercicios – videos
https://www.instagram.com/p/B9udAscoMJF/?utm_source=ig_web_copy_link
Elongación – video y placa
https://www.foroatletismo.com/estiramientos/conviertete-en-un-mejor-corredor-los-estiramientos/
https://www.instagram.com/p/B9MEjFIq3RP/
Circuitos
https://www.instagram.com/p/B9XF1dTF12Y/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/B9IlCL-FFgW/?utm_source=ig_web_copy_link
https://www.instagram.com/p/B7WOBt2lQss/?utm_source=ig_web_copy_link
Desafíos con pelotita de tenis
¡Elegir dos desafíos para realizar y filmarlo para comprobar que se realiza!
- ACTIVACIÓN NEURAL Y COORDINACIÓN CON HABILIDADES BOXEO Y PELOTA DE TENIS
Ver video: https://youtu.be/wKK-HPpAkGM?list=PLXQgkViM-vfhYKIKXFDmiAJ1M53vYaG4q
2. ¡¡EJERCICIO DE COORDINACIÓN CON PELOTA DE TENIS!! 🏀
Ver video: https://youtu.be/hGc0RbZvbPc?list=PLXQgkViM-vfhYKIKXFDmiAJ1M53vYaG4q
3.Reto Tenis Ball Challenge #tennisballchallenge
Ver video: https://youtu.be/MwgEmnbZQeQ?list=PLXQgkViM-vfhYKIKXFDmiAJ1M53vYaG4q
4.Dominando pelota de tenis
Ver Video: https://youtu.be/66ysFyuhKRM?list=PLXQgkViM-vfhYKIKXFDmiAJ1M53vYaG4q
5.HACIENDO JUEGUITOS
Ver video: https://youtu.be/FAhO0E2WnrM?list=PLXQgkViM-vfhYKIKXFDmiAJ1M53vYaG4q
A ARMAR TU PROPIO ENTRENAMIENTO!
En cada estación, grafica y explica el ejercicio que creas conveniente para el grupo muscular asignado. Realiza 3 series o rondas de todo el circuito.
- Tren inferior :
30”de ejecución y 30” de descanso
2. Zona media. Fuerza abdominal:
30”de ejecución y 30” de descanso
3.Ejercicios para elevar la frecuencia cardiaca:
Por ejemplo: skipping
Si conoces otro, puedes reemplazarlo
4.Tren superior ( pectorales/ bíceps):
30”de ejecución y 30” de descanso
5. Tren inferior: glúteos
30”de ejecución y 30” de descanso
¡A ponerlo en práctica con música y motivar tus días de cuarentena a través de los entrenamientos!
Gimnasia Artística – Copa Ananda 2019
El sábado 31 de Agosto, las alumnas de la Escuela de Gimnasia Artística de Primaria, participaron en el Torneo Copa Ananda 2019 en las categorías Mini y Pre Infantil que se realizó en el Colegio Instituto Inmaculada Concepción.
A las 12,30hs estábamos todas listas para iniciar nuestra entrada en calor y así poder participar de la competencia !
Finalmente, llegó el momento de la premiación de las gimnastas !! Cada una recibió su medalla y nuestro Colegio 1º y 2º Puesto Institucional en las respectivas categorías!!
Felicitaciones a todas nuestras Gimnastas!!!
Torneo ADN Primaria (05/04/2019)
El viernes 5 de abril, los alumnos de 5to , 6º y 7º grado participaron de un nuevo Torneo de fútbol y hockey de la Asociación Deportiva Norte (ADN).
Los colegios asociados pertenecen a Instituciones privadas del corredor norte de Ciudad Autónoma de Bs. AS. hasta Pilar/Escobar. Intentamos agruparnos por niveles de interés y calendarios deportivos afines.
En esta oportunidad solo un equipo de hockey pudo clasificar a la segunda fase, quedando eliminadas en cuartos de final.
El próximo miércoles 10 de abril, debutarán en el Grand Prix de ADN los alumnos de secundaria.
¡Felicitaciones a todos los chicos y chicas de Las Cumbres por su participación en el Torneo!!
Saludos cordiales
Lic. Cristian Federico Pieslinger
Campamento K5 y 1º grado – Ezeiza 2018
Del viernes 26 al sábado 27 de octubre de 2018, los alumnos de primer grado participaron de su primer campamento con el colegio, dos días y una noche llena de actividades en contacto con la naturaleza.
El viernes 26 también realizaron una jornada campamentil los más grandes del jardín. 26 chicos y chicas de Kinder 5 acompañaron a los 25 alumnos de primero en el primer día de campamento, donde hubo juegos de persecución, juegos de búsqueda de elementos naturales, taller de armado de carpas y búsqueda del tesoro. Almorzamos pizzas y empanadas, en la merienda chocolatada con variedad galletitas dulces y de agua, y volvieron muy contentos al colegio. ¡Felicitaciones Kinder 5 por una jornada de campamento espectacular!
Luego de la partida de Kinder 5, primer grado continuó con las actividades. Búsqueda del tesoro, escribieron los deseos para el fogón, juntaron ramas y hojas secas para alimentar el fogón, hubo juegos con desafíos y cuando cayó el sol, juegos en el quincho, mientras se preparaba el juego nocturno “zoológico en fuga”, donde los chicos debían encontrar a todos los animales que se escondieron en el bosque.
Cenamos fideos con salsa bolognesa o con manteca, gelatina de postre, y nos fuimos al fógón, donde conocieron una historia del origen del fuego, arrojaron los deseos y bailaron las clásicas danzas recreativas.
Nos pusimos el pijama, nos lavamos los dientes y nos fuimos a dormir al quincho, para recargar las pilas para el segundo día.
El sábado desayunamos y arrancamos las actividades. Jugamos a completar el mazo de cartas, cumpliendo 12 prendas distintas, luego preparamos el souvenir de recuerdo: un “llavero rústico” y jugamos un rato al fútbol y con las carpas.
Almorzamos milanesas con puré, hicimos la digestión en la plaza y luego realizamos los últimos talleres: SLACKLINE – FUEGO PIRÁMIDE – COCINA DE POCHOCLOS.
Merendamos con alfajores de chocolate y dulce de leche, ordenamos y guardamos todos los bolsos en el micro, y nos despedimos de Ezeiza, cansados pero contentos por el gran campamento que compartimos. Los profes de educación física que acompañamos (Pablo, Lucía, Patricio, Cristian) y la maestra de primer grado (Jose) también disfrutamos a la par de los chicos los dos dias de campamento.
En este álbum podrán encontrar todas las fotos y videos, pueden descargar el álbum completo o las imágenes que quieran.
¡Nos vemos en el próximo campamento!
Saludos
Lic. Cristian Federico Pieslinger