La Declaración de Independencia de la Argentina fue una decisión tomada el martes 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán, por la cual declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. La declaración fue realizada en la Casa de Tucumán, ubicada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde sesionaba la asamblea. Diez días más tarde, el mismo Congreso renunció también a toda otra dominación extranjera.
Hay juegos que se jugaban en esa época y hoy en día se siguen practicando, como el balero, la pelota de trapo, saltar la soga, las muñecas o la rayuela.
En este video, te contamos un poco la historia de la rayuela, cómo se juega y sus variantes.
Continuando con la formación en la Escuela de Padres, les adjuntamos este video sobre la importancia del programa físico en los primeros años de vida de sus hijos, y como lo estamos implementando hoy en #lascumbresencasa.
Detrás de cada programa y cada actividad hay un por qué y un para qué.
Seguimos juntos, más lejos más alto. Colegio-Familia : Un muy buen equipo.
Los profes Anita, Cristian y Patricio nos traen esta propuesta de juego para los chicos de Kinder 5 hasta 3er grado. ¡Si sos mas grande, también podés jugar!
Para jugar, se debe usar un dado (si no tienen, pueden usar un dado virtual, por ejemplo http://dado.online), una ficha por jugador para ir avanzando en el tablero (por ejemplo un juguete, un botón, un papelito, un poroto, etc) y el tablero con las reglas de juego que se encuentra en el documento pdf que pueden descargar de google drive (Descargar tablero).
También pueden ver el tablero y las reglas a continuación
Juego de la Oca – Educación Física
Se puede jugar solo o con toda la familia
REGLAS
Sortear el orden de inicio, o tirar el dado una vez cada uno y quien saque valor más alto comienza el juego.
El primer jugardor tira un dado y avanza los casilleros que indique el dado (podrá avanzar entre 1 y 6 casilleros).
Para ganar el lugar, hay que hacer la prenda que dice el casillero, si no lo hace, no puede avanzar.
Continúa el juego el siguiente jugador tirando el dado.
Gana el primero en llegar a la meta final (casillero 30)
Buscá un dado… ¡Y a jugar! (si no tenés un dado en casa, usá uno virtual https://dado.online/)
PRENDAS SEGÚN EL CASILLERO QUE TOQUE
Trote en el lugar llevando rodillas al pecho 10 segundos
Trote en el lugar, llevando talones a la cola 10 segundos
Saltar con dos pies juntos 15 segundos
Saltar con un solo pie 15 segundos
Desplazarse con 4 apoyos (manos y pies, sin rodillas) durante 15 segundos
Desplazarse con 4 apoyos (manos y pies, sin rodillas, pero con el pecho apuntando hacia el techo (cangrejo), durante 15 segundos
¡COMODÍN DE LA OCA! Vuelve a tirar el dado
Rodar como un tronco sobre la cama, 15 segundos
¡CAÍSTE EN UN POZO! RETROCEDE 3 CASILLAS
Acostarse boca arriba, pedalear en el aire 15 segundos
¡COMODÍN DE LA OCA! Vuelve a tirar el dado
Armar una pelota de papel o usar la indiaca. Poner una olla a dos metros de distancia. Embocar 3 veces.
Armar una pelota de papel o usar la indiaca. Mantener la pelota en el aire durante 5 segundos sin que se caiga
Jugar piedra, papel o tijeras con un rival (mamá, papá, hermanos). Ganar 3 veces
¡COMODÍN DE LA OCA! Vuelve a tirar el dado
Acostado boca arriba, levantar las dos piernas juntas hacia el techo, apoyando las manos en la espalda, buscando que las piernas se eleven a 90º (Vela). 3 veces, mantener las piernas arriba 10 segundos cada vez.
¡CAÍSTE EN UN POZO! RETROCEDE 3 CASILLAS
Caminar en linea recta llevando un elemento en equilibrio en la cabeza, sin tocarlo (por ejemplo, una esponja)
Acostado boca arriba, con la pelota de papel en los pies, elevar las piernas para dejar que caiga la pelota desde los pies y agarrala con las manos. Hacer 10 repeticiones
¡COMODÍN DE LA OCA! Vuelve a tirar el dado
Hacer equilibrio sobre un pie en el lugar, levantando el otro, durante 15 segundos. Cambiar el pie de apoyo y hacer equilibrio nuevamente 15 segundos
Bailar una canción bien movida (elegir la que le más te guste)
Caminar de forma contínua (sin detenerse) durante 1 minuto
Saltar 10 veces, abriendo y cerrando las piernas y los brazos a la vez (estrellitas)
Con la pelota de papel, lanzar hacia arriba, aplaudir y recibir la pelota con dos manos sin que caiga al suelo. 10 repeticiones
Buscar una hoja en blanco y hacer un dibujo del cuerpo humano (¡podés dibujarte a vos!)
¡CAÍSTE EN UN POZO! RETROCEDE 3 CASILLAS
Desde el suelo, saltar y caer en la cama (Si es cama cucheta, pedir permiso para hacerlo en la cama de mamá y papá para no golpearse)
¡Prisión! Para poder salir de la prisión tenés que tirar el dado y obtener el número 5
¡FELICITACIONES! GANASTE EL JUEGO DE LA OCA DE EDUCACIÓN FÍSICA.
Inauguramos la sección “Quedate en casa”, donde podrán ver los videos con actividades físicas y juegos que preparamos los profes para compartir con la familia y seguir realizando actividad física.
Pueden ingresar en el botón superior llamado “Quedate en casa” o desde el siguiente link
En los siguientes álbumes de google photos, podrán ver y/o descargar los videos que deseen.
Para estos ejercicios se utiliza una escalera de coordinación que se puede hacer muy fácilmente, utilizando cinta de papel pegada al piso, separando los escalones cada 40 cm aproximadamente
El viernes 5 de abril, los alumnos de 5to , 6º y 7º grado participaron de un nuevo Torneo de fútbol y hockey de la Asociación Deportiva Norte (ADN).
Los colegios asociados pertenecen a Instituciones privadas del corredor norte de Ciudad Autónoma de Bs. AS. hasta Pilar/Escobar. Intentamos agruparnos por niveles de interés y calendarios deportivos afines.
En esta oportunidad solo un equipo de hockey pudo clasificar a la segunda fase, quedando eliminadas en cuartos de final.